DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.688,65
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.077,06
Real Bras.
$175,24
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,61
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,48 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.081,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2018 a las 07:53 hrs.
Los chilenos están consumiendo más solomillo de vaca brasileño que nunca conforme exportadores como Minerva SA intentan absorber una oferta creciente, una lenta demanda interna y restricciones impuestas por Rusia.
Los envíos de carne de vaca brasileña a Chile, el país per cápita más rico de América del Sur, casi se han duplicado este año, tan solo por detrás del crecimiento de China. Eso significa que el país de 18 millones de habitantes es ahora tan importante como toda Europa para los exportadores brasileños. La economía chilena, impulsada por el cobre, ha logrado evitar las dolorosas contracciones de algunos de sus vecinos en un momento en que su propia producción de carne se ha estancado.
Se estima que el país importará 310.000 toneladas métricas de carne de vacuno este año, un 10% más que en 2017, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Eso se debe a que los principales productores de Brasil -JBS SA, Minerva y Marfrig Global Foods SA- que dominan las exportaciones a Chile, se están beneficiando de un aumento en la disponibilidad de ganado para sacrificio y de una moneda más débil.
Casi la mitad de la carne consumida por los chilenos procede actualmente de Brasil, según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, agencia que depende del Ministerio de Agricultura de Chile. Paraguay, que el año pasado fue el mayor proveedor, ahora ocupa el segundo lugar.
"Chile está al lado de Brasil, tiene una demanda bastante buena y una economía equilibrada", dice Renato Costa, responsable de la división brasileña de carne de JBS. "Hemos visto un crecimiento significativo allí".
Minerva, que también cuenta con mataderos en Argentina, Uruguay y Paraguay, suministra alrededor del 40% de las importaciones de carne de Chile, dijo su máximo responsable, Fernando Galletti De Queiroz, en una conferencia telefónica el 7 de noviembre. No es una coincidencia que Minerva esté planeando una oferta pública inicial de sus operaciones internacionales en Chile ya que también quiere aprovechar el grado de inversión del país y las altas tasas de ahorro para impulsar el valor de sus acciones.
Las exportaciones totales de carne vacuna de Brasil han aumentado un 10% este año a 1,32 millones de toneladas pese a que el país ha tenido que lidiar con una prohibición rusa por el uso de un estimulante para el crecimiento prohibido. EEUU, Japón, Corea del Sur y Canadá no permiten las importaciones de carne de vacuno fresca de Brasil.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.