DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa querella fue interpuesta por el alcalde de Melipilla, Mario Gebauer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de noviembre de 2015 a las 11:38 hrs.
El 4to Juzgado de Garantía de Santiago declaró admisible la primera querella criminal presentada en contra de CMPC y SCA por la colusión en el mercado del papel tissue.
La acción judicial fue interpuesta por el alcalde de Melipilla, Mario Gebauer, y persigue a todos los que resulten responsables por el perjuicio económico que habría generado el acuerdo para fijar precios en el mercado de productos de papel tissue, informó radio Cooperativa.
La autoridad comunal sostuvo que el municipio y los consumidores son víctimas de ambas firmas, y pidió que las se condene por los mismos cargos utilizados en el caso de colusión de las farmacias.
Según consignó La Tercera, el documento pide además se soliciten los antecedentes de la investigación a la Fiscalía Nacional Económica, se otorgue orden amplia de investigar a la Brigada de Delitos Económicos y que se cite a declarar en calidad de imputados al ex presidente de PISA, Gabriel Ruiz Tagle, al presidente de CMPC, Eliodoro Matte, al ex gerente general de CMPC Tissue, Jorge Morel, y a los ex ejecutivos Cecilia Haberle (CMPC) y Miguel Gonzalez (PISA).
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.