DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Un reporte preliminar de la salmonera noruega Marine Harvest reveló la intensa caída que se espera para el segundo trimestre. Según la compañía, se espera un cosecha de unas 7 mil toneladas para el cierre del segundo trimestre de 2016.
Esto significa una caída del 47% al compararlo con el cierre del mismo periodo del año anterior, donde la noruega registró una cosecha en Chile de 13.240 toneladas.
La industria local tuvo que enfrentar intensas pérdidas durante los primeros meses del año por efecto del bloom de las algas, que dejó pérdidas por unos US$ 40 millones que significó mermas por 90 mil toneladas a nivel nacional.
Marine Harvest no estuvo exenta de esto. La mayor salmonera del mundo, reportó la muerte de 1,2 millones de peces por efecto del bloom de las algas afectando los centros de Punta Redonda, Huar Sur y Huar Norte.
Además, la baja también surge dada la reestructuración de sus operaciones que anunció para Chile, con el fin de recuperar el terreno perdido e intentar tener cifras azules. Esta nueva etapa está siendo liderada por el gerente general Per Roar Gjerde, quien arribó a Chile a mediados de mayo.
A nivel mundial, la compañía espera producir en este segundo cuarto del año, 87 mil toneladas de salmón, principalmente en Noruega, con 54 mil toneladas, seguido de Canadá y Escocia, con 11 mil toneladas en cada uno de esos mercados, y con 3,5 mil toneladas en otros lugares.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.