DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn el documento de tres carillas, la legisladora plantea que el organismo debe usar las facultades que la ley le otorga en este caso.
Por: Claudia Rivas A.
Publicado: Martes 2 de abril de 2019 a las 16:35 hrs.
Con motivo de la mayor alza en ocho años de los planes de las Isapres, la vicepresidenta de Renovación Nacional, diputada Paulina Núñez Urrutia, envió hoy un oficio al superintendente de Salud, Ignacio García-Huidobro Honorato, para que fiscalice la determinación de las aseguradoras de salud.
En lo concreto, el oficio de Núñez solicita a la Superintendencia "supervigilar y fiscalizar a las instituciones de salud previsional – Isapre, en el contexto de una nuevas alza en los precios base de los planes o contratos privados de salud que estas instituciones ofrecen".
Ello, porque según consigna el documento "ha trascendido en medios públicos de comunicación que, en virtud de lo que se señala en los artículos 189 y 197 del ya aludido DFL N°1 del 2005 cinco instituciones de salud previsional ejercerán la denominada facultad de adecuación, que permite a estos organismos aumentar el precio base de los planes de salud que ofrecen y sostiene con sus afiliados, en el sentido de aumentar el valor de dicha prima, redundando así aquello en un alza en el valor mensual que todo cotizante debe enterar en la Isapre a la cual se encuentra suscrito".
En este sentido, la parlamentaria le recuerda al superintendente –a través del oficio- que la institución, en calidad de organismo regulador, tiene dos facultades para evitar abusos o vulneraciones de los derechos de los usuarios, como son: normar el procedimiento y conocer de las reclamaciones que plantean los afiliados. Y la diputada solicita que la entidad haga uso de estas facultades.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.