DOLAR
$947,55
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.568,05
SP IPSA
9.085,64
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$947,55
Euro
$1.099,63
Real Bras.
$175,68
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,02
Petr. Brent
65,44 US$/b
Petr. WTI
61,46 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.132,50 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMauricio Peñaloza aseguró que la sentencia de la Corte de Apelaciones no hará cambiar la interpretación del servicio.
Por: Carolina León
Publicado: Viernes 5 de julio de 2019 a las 04:00 hrs.
Tranquilo y seguro se mostró el director del Trabajo, Mauricio Peñaloza, respecto al reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que dio la razón al Sindicato de Tripulantes de Cabina Lan Express y que desacreditó la tesis del servicio, el cual había señalado que el término unilateral de la huelga que realizaron los trabajadores en abril de 2018 no era válido.
Antes de profundizar en el caso, Peñaloza recalcó que “cada año gestionamos e intermediamos 750 huelgas, y de esas huelgas que se declaran cada año, sólo se hacen efectivas 150. Como Dirección del Trabajo logramos a través de la mediación que se llegue a acuerdo entre las partes, en cada año, en unos 600 casos”, comenzó destacando el director del servicio.
En relación al fallo que deslegitimó la interpretación de la DT respecto a la forma en que se dio término al conflicto, Peñaloza enfatizó en que “es un caso concreto en el cual la DT no es parte de ese juicio, es un juicio entre las partes -empleador y uno de los sindicatos-, y por tanto, la DT no tiene ninguna vinculación directa con él”, recalcó.
Si bien el fallo de la Corte de Apelaciones señaló sobre el término de una huelga que “en ningún caso puede sostenerse que en la generación, desarrollo y conclusión pueda decidir el empleador o un tercero, como en este caso es la Dirección Trabajo”, Peñaloza aseguró que dicha frase no hará cambiar al servicio en su doctrina.
“Si hay un caso judicial en que un juez interpreta las normas en una forma distinta a lo que lo hace la Dirección del Trabajo, eso está dentro de la legalidad y del ordenamiento jurídico, lo cual no significa que nosotros necesariamente tengamos que cambiar nuestra interpretación en los otros 749 casos que vemos día a día”, enfatizó.
En línea con eso, el director del servicio recalcó que la Dirección del Trabajo mantendrá su interpretación legal de las normas laborales.
“Vamos a mantener los criterios que hemos comunicado a través de todos nuestros dictámenes con relación a la negociación colectiva, la huelga, a la última oferta, a las reincorporaciones individual, cada uno de los dictámenes”, dijo.
Al ser consultado respecto a si acatarán el fallo, Peñaloza recalcó que “acá nosotros no somos parte. No nos podemos hacer cargo de lo que diga o no diga ese fallo cuando es respecto de un empleador y de un sindicato”, acotó el director.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.