DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 29 de abril de 2024 a las 04:00 hrs.
La Corte Suprema acogió un recurso de protección interpuesto por un grupo de vecinos de Antofagasta, en contra de la empresa Jardines Pádel Club, por no mitigar los ruidos molestos.
“Se ordena que deberá adoptar las medidas de mitigación necesarias para dar estricto cumplimiento a los niveles de ruidos permitidos en la zona en la cual se encuentra emplazada su instalación denominada Jardines de Pádel Club”, dijo el máximo tribunal del país.
Explicó que solicitó un informe a la Superintendencia del Medio Ambiente, la que manifestó haber recibido denuncias en contra de la empresa, agregando que en una actividad inspectiva efectuada a propósito de las mismas, realizó una medición de nivel de presión sonora.
“Cabe señalar que se acreditó la vulneración denunciada como ilegal y arbitraria, al existir contaminación acústica acreditada”, dijo la Suprema.
La corte precisó que concretó su resolución sin perjuicio del análisis de los antecedentes que se encuentra realizando la Superintendencia del Medio Ambiente, con el fin decidir si corresponde iniciar un procedimiento sancionatorio en contra de la empresa de arriendo de canchas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.