DOLAR
$927,98
UF
$39.643,59
S&P 500
6.645,00
FTSE 100
9.530,35
SP IPSA
9.919,26
Bovespa
155.786,00
Dólar US
$927,98
Euro
$1.071,57
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,51
Petr. Brent
63,52 US$/b
Petr. WTI
59,22 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.107,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa contempla entre sus prioridades las acciones para enfrentar la sequía estructural que afecta desde hace más de seis años a las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 27 de mayo de 2015 a las 16:17 hrs.
La empresa de servicios sanitarios, Esval concluyó hoy colocación de bonos por un total de UF 2,1 millones, equivalentes a US$85 millones, destinados a refinanciar pasivos y principalmente afinanciar el plan de inversiones de la empresa, que entre sus prioridades contempla las acciones para enfrentar la sequía estructural que afecta desde hace más de seis años a las regiones de Coquimbo y Valparaíso.
El proceso fue calificado por la empresa como "exitoso y reflejó el interés de los inversionistas en emisores de sólida calidad crediticia como Esval, colocando a una tasa de 3,35% a 25 años bullet, con un spread de 152 puntos base sobre el benchmark de referencia y logrando una sobredemanda superior a dos veces el monto ofertado".
El gerente general de Esval, José Luis Murillo, destacó que "esta colocación será una inyección de recursos para nuestro plan de inversiones de largo plazo, marcado fuertemente por el trabajo que estamos desarrollando desde hace años para enfrentar la sequía, que se ha transformado en un problema estructural, y para la cuales estamos destinando este 2015 más de $14.000 millones".
Murillo destacó además que "los fondos obtenidos permitirán continuar con nuestro compromiso de reforzar la excelencia operacional, fortaleciendo las inversiones para entregar un servicio de calidad, así como también apoyar al desarrollo que exigen nuestras regiones, donde prestamos servicio a más de 700.000 clientes".
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.