Industria
DOLAR
$949,89
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.573,90
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$949,89
Euro
$1.100,68
Real Bras.
$175,88
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,37
Petr. Brent
65,92 US$/b
Petr. WTI
61,90 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.130,04 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.
La empresa Hipermarc, ex supermercados Unimarc, sumó un nuevo negocio: la venta de automóviles. La sociedad ligada al grupo Errázuriz cambió de nombre tras vender la cadena de supermercados Unimarc a la familia Saieh en 2007.
Fuera del negocio supermercadista, esta sociedad ligada al clan Errázuriz se ha enfocado en el arriendo de locales a supermercados en Chile, el rubro agroindustrial también en el país, y cinco establecimientos en Argentina arrendados a terceros, donde destacan Supermercados Carrefour y Cencosud (tiendas Easy),
“En junio de 2022, se incorpora y da inicio a las operaciones del segmento automotriz de Hipermarc para la distribución y comercialización de vehículos livianos y medianos de origen chino y de motos de origen japonés, para el mercado de Chile”, explicó la compañía en su estado de resultados al segundo trimestre.
La sociedad añadió: “Ingresa e incorpora este segmento a través de arrendamiento o cesión temporal de negocio desarrollado actualmente por sociedades relacionadas al controlador, bajo la marca Cidef incluyendo la cesión de su uso temporal”.
Se detalló que el negocio es por dos años, renovables anualmente hasta un máximo de cinco años, salvo que las partes acuerden algo distinto.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.