DOLAR
$941,83
UF
$39.562,00
S&P 500
6.801,23
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.208,96
Bovespa
146.165,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,02
Real Bras.
$174,67
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
65,93 US$/b
Petr. WTI
61,52 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.118,84 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbas asociaciones aportarán casi $ 1.000 millones al establecimiento, que es uno de los 6 colegios sostenidos por la Sociedad Educacional, Seduc, ligada al Opus Dei.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
El Colegio Tabancura, ubicado en la comuna de Vitacura, inició un proyecto de ampliación, el cual será financiado en parte por las asociaciones de ExAlumnos y Apoderados de la institución, que es una de las seis corporaciones sostenidas por la Sociedad Educacional (Seduc), ligada al Opus Dei.
La iniciativa comprende la construcción de Sala de Profesores, una biblioteca y salas de clases. Con esto, se busca la mejora, remodelación y ampliación de las actuales instalaciones de la institución, a fin de permitir que ésta pueda no solo continuar, sino que también expandir las labores educativas y de instrucción propias del establecimiento, y que actualmente desarrolla.
En sesión extraordinaria de directorio de la Asociación de ExAlumnos, celebrada en mayo del año pasado, se acordó promover y apoyar el financiamiento de parte del proyecto, para lo cual se acordó que se efectúen aportes mediante cuotas extraordinarias, según un rango de montos, para el cofinanciamiento de la obra.
Asimismo, en asamblea extraordinaria de la Asociación de Apoderados, realizada en abril del año pasado, se acordó también promover y apoyar el financiamiento de parte del proyecto, estableciéndose aportes de sus miembros a través de cuotas extraordinarias que se determinaron para este efecto.
A la fecha, ambas asociaciones tienen comprometidos aportes de sus miembros y asociados, ascendentes a UF 16.500, en el caso de la Asociación de ExAlumnos y de UF 17.000, en el caso de la de Apoderados, cantidades que se encontrarán destinadas a cofinanciar el proyecto.
El monto, casi $ 1.000 millones, será donado a Seduc SpA y Compañía C.P.A. DOS, que tienen la administración y sostenimiento el colegio. 
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.