DOLAR
$950,91
UF
$39.214,48
S&P 500
6.363,35
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.141,82
Bovespa
133.808,00
Dólar US
$950,91
Euro
$1.117,34
Real Bras.
$172,12
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,79
Petr. Brent
69,32 US$/b
Petr. WTI
66,13 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.362,70 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAmbas asociaciones aportarán casi $ 1.000 millones al establecimiento, que es uno de los 6 colegios sostenidos por la Sociedad Educacional, Seduc, ligada al Opus Dei.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
El Colegio Tabancura, ubicado en la comuna de Vitacura, inició un proyecto de ampliación, el cual será financiado en parte por las asociaciones de ExAlumnos y Apoderados de la institución, que es una de las seis corporaciones sostenidas por la Sociedad Educacional (Seduc), ligada al Opus Dei.
La iniciativa comprende la construcción de Sala de Profesores, una biblioteca y salas de clases. Con esto, se busca la mejora, remodelación y ampliación de las actuales instalaciones de la institución, a fin de permitir que ésta pueda no solo continuar, sino que también expandir las labores educativas y de instrucción propias del establecimiento, y que actualmente desarrolla.
En sesión extraordinaria de directorio de la Asociación de ExAlumnos, celebrada en mayo del año pasado, se acordó promover y apoyar el financiamiento de parte del proyecto, para lo cual se acordó que se efectúen aportes mediante cuotas extraordinarias, según un rango de montos, para el cofinanciamiento de la obra.
Asimismo, en asamblea extraordinaria de la Asociación de Apoderados, realizada en abril del año pasado, se acordó también promover y apoyar el financiamiento de parte del proyecto, estableciéndose aportes de sus miembros a través de cuotas extraordinarias que se determinaron para este efecto.
A la fecha, ambas asociaciones tienen comprometidos aportes de sus miembros y asociados, ascendentes a UF 16.500, en el caso de la Asociación de ExAlumnos y de UF 17.000, en el caso de la de Apoderados, cantidades que se encontrarán destinadas a cofinanciar el proyecto.
El monto, casi $ 1.000 millones, será donado a Seduc SpA y Compañía C.P.A. DOS, que tienen la administración y sostenimiento el colegio. 
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.