DOLAR
$949,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.223,35
SP IPSA
9.091,85
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$949,49
Euro
$1.125,06
Real Bras.
$179,20
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
68,20 US$/b
Petr. WTI
64,27 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.713,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 5 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
En un escrito de 145 páginas, los abogados del Canal del Fútbol (ahora TNT Sports) pidieron rechazar la demanda por monopolio presentada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) a fines del año pasado, en que pidió una multa superior a los US$ 24 millones.
“Las prácticas que la FNE cuestiona no son más que las cláusulas contractuales acordadas con los cableoperadores, las que surgieron fruto de múltiples y arduas negociaciones a lo largo del tiempo y que son de uso común en esta industria”, afirmaron los abogados de la empresa (liderados por José Miguel Gana) en un escrito presentado ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
Según la defensa de la empresa, ésta “ha generado eficiencias beneficiosas para los consumidores”.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.