DOLAR
$931,53
UF
$39.643,59
S&P 500
6.638,71
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.850,04
Bovespa
155.623,00
Dólar US
$931,53
Euro
$1.074,43
Real Bras.
$174,40
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,00
Petr. Brent
63,34 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.083,06 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl comité de esta instancia impulsó el nombramiento de Vivianne Blanlot como vicepresidenta ejecutiva.
Por: Jéssica Esturillo O.
Publicado: Miércoles 4 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Para el próximo lunes 9 de marzo está fijada una nueva sesión de trabajo de la iniciativa participativa Energía 2050, que impulsa el gobierno para construir una visión compartida respecto de lo que debería ser la política energética de largo plazo.
Claro que este nuevo encuentro, el primero tras el receso estival, se realizará en circunstancias diferentes, ya que a petición principalmente de los integrantes del comité consultivo ligados al sector privado, ahora esta instancia se formalizó con la creación de una directiva.
Aunque según comentan fuentes conocedoras del tema, en una primera etapa el ministro de Energía, Máximo Pacheco, quien no estuvo disponible para comentar sobre este tema, no habría sido partidario de esta idea, finalmente cedió ante el planteamiento de este grupo.
De esta forma, tras el último encuentro del grupo, que se realizó a mediados de enero y por primera vez consideró más de una jornada, se determinó crear una estructura directiva que quedó encabezada por la ex secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y actual presidenta del Consejo para la Transparencia, además de directora de empresas, Vivianne Blanlot, quien ocupará la vicepresidencia ejecutiva, cargo en el que se nombró como suplente al consultor energético y académico, Hugh Rudnick.
Fuentes al interior del grupo comentaron que esta designación responde al convencimiento de algunos de los consejeros de que la construcción de una política de largo plazo requiere cierta independencia del Estado, la que se lograría con la formalización de esta instancia, la que a partir de ahora tendría una periodicidad de trabajo mayor, superando los tres encuentros que sostuvo desde su creación en 2014 y hasta enero pasado.
Lo anterior no quita, precisaron las fuentes, que la coordinación del trabajo y la secretaría ejecutiva de la iniciativa permanecerá bajo el alero de la cartera de Energía, específicamente bajo la tutela de Annie Dufey.
Cambio de horario y transmisión
En otro frente, ayer fue publicado en el Diario Oficial el decreto que estableció la mantención durante todo el año del horario de verano, medida que según la encuesta Adimark recibió el respaldo del 67% de los consultados.
Además, el lunes fue publicada la Resolución Exenta que aprueba el Plan de Expansión Troncal 2014-2015, que entre otras cosas plantea la interconexión eléctrica de los sistemas SIC y SING.
El regulador fijó en US$ 102 millones el monto de operaciones con sociedades relacionadas a los socios, administradores y directores de la gestora, en perjuicio de sus fondos y aportantes.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.