DOLAR
$973,99
UF
$39.148,63
S&P 500
6.345,06
FTSE 100
9.164,31
SP IPSA
8.247,31
Bovespa
134.538,00
Dólar US
$973,99
Euro
$1.135,52
Real Bras.
$178,39
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,68
Petr. Brent
67,54 US$/b
Petr. WTI
65,03 US$/b
Cobre
4,41 US$/lb
Oro
3.443,37 US$/oz
UF Hoy
$39.148,63
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPero antes que terminara la reunión, el sector industrial se retiró inconforme con la mesa.
Por: Tomás Figueroa
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2019 a las 15:48 hrs.
Hoy se realizó la primera reunión de la mesa conformada tras el conflicto de la jibia, instancia en la que participó el gobierno por medio del ministro de Economía, José Ramón Valente, junto a los pescadores artesanales e industriales. En la instancia se conoció que el gobierno desistió del veto aditivo que había propuesto.
"El veto que el gobierno quería presentar, se hace innecesario, en la medida que acordemos perfeccionamientos a la Ley actual, que van más allá de las materias que consideraba este veto", dijo el ministro, agregando que hay que delinear dichos perfeccionamientos, y enviar los cambios legales necesarios en marzo, "de tal manera que se logren esos perfeccionamientos".
Pero antes que terminara la reunión, el sector industrial se retiró inconforme con la mesa.
Juan Carlos González, Presidente del Sindicato de Interempresas de Capitales de Pesca de la Región del Biobío, indicó que "la mesa no es de nuestra injerencia, aquí se está discutiendo un tema que tiene que ver con aplicar o no un veto, de una Ley, que a nosotros no nos sirve y que el veto tampoco da satisfacción a nuestras demandas".
Agregando que se levantaron de la mesa, por sentirse "prácticamente utilizados".
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.
Las seleccionadas podrán levantar rondas por un máximo de US$ 300 mil en la plataforma de financiamiento colectivo, en tanto, la aceleradora invertirá tickets de hasta US$ 50 mil por proyecto, en tres o cinco startups.