DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,51
Real Bras.
$176,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,71 US$/b
Petr. WTI
59,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.994,67 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPero antes que terminara la reunión, el sector industrial se retiró inconforme con la mesa.
Por: Tomás Figueroa
Publicado: Miércoles 23 de enero de 2019 a las 15:48 hrs.
Hoy se realizó la primera reunión de la mesa conformada tras el conflicto de la jibia, instancia en la que participó el gobierno por medio del ministro de Economía, José Ramón Valente, junto a los pescadores artesanales e industriales. En la instancia se conoció que el gobierno desistió del veto aditivo que había propuesto.

"El veto que el gobierno quería presentar, se hace innecesario, en la medida que acordemos perfeccionamientos a la Ley actual, que van más allá de las materias que consideraba este veto", dijo el ministro, agregando que hay que delinear dichos perfeccionamientos, y enviar los cambios legales necesarios en marzo, "de tal manera que se logren esos perfeccionamientos".
Pero antes que terminara la reunión, el sector industrial se retiró inconforme con la mesa.
Juan Carlos González, Presidente del Sindicato de Interempresas de Capitales de Pesca de la Región del Biobío, indicó que "la mesa no es de nuestra injerencia, aquí se está discutiendo un tema que tiene que ver con aplicar o no un veto, de una Ley, que a nosotros no nos sirve y que el veto tampoco da satisfacción a nuestras demandas".
Agregando que se levantaron de la mesa, por sentirse "prácticamente utilizados".

Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.