DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara propiciar la participación de todos los interesados, el cierre de las postulaciones se extendió hasta el lunes 31 de octubre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de septiembre de 2016 a las 11:09 hrs.
Hasta el 31 de octubre el gobierno amplió el plazo para que los inversionistas nacionales y extranjeros puedan presentar sus proyectos turísticos sustentables al programa "Invierte Turismo", iniciativa que promociona las oportunidades de inversión disponibles en 27 terrenos fiscales del país.
De esta manera, el gobierno busca generar oportunidades de inversión para que grandes, medianos y pequeños empresarios nacionales y extranjeros se motiven en desarrollar proyectos sustentables y nuevas inversiones en el territorio nacional.
La iniciativa Invierte Turismo además responde a lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable que lleva adelante la Subsecretaría de Turismo, en la línea de desarrollo de nuevos destinos y diversificación de experiencias.
El objetivo, es que mediante el incentivo a la atracción de inversiones nacionales y extranjeras en territorios fiscales el turismo no sólo sea un sector importante, sino que se convierta en un motor de la economía.
Los terrenos fiscales se pondrán a disposición de los inversionistas mediante la modalidad de concesiones onerosas a quienes cumplan con el potencial para el desarrollo de proyectos turísticos. La duración de las concesiones será desde 5 años y hasta a lo menos 30 años con una renta concesional anual.
A estas concesiones podrán postular personas naturales o jurídicas, chilenas o extranjeras.
Respecto de la designación de las concesiones, una Comisión Evaluadora con representantes de los ,inistros de Economía y Bienes Nacionales evaluarán técnica y económicamente las ofertas privadas, privilegiando el aporte en valor turístico de los proyectos los que definirán a los agentes que serán beneficiados por la concesión que implementará administrativamente el Ministerio de Bienes Nacionales.
Los interesados, deben ingresar a la página www.invierteturismo.cl, completar la Ficha de Presentación de Proyecto Turístico Sustentable y enviarla hasta el día domingo 31 de Octubre.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.