Industria
DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.117,36
Real Bras.
$175,30
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,93
Petr. Brent
62,31 US$/b
Petr. WTI
58,67 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.207,77 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2018 a las 04:00 hrs.
La empresa Sociedad Nacional Marítima (Sonamar) concretó la venta de sus cuatro buques tanques, “quedándose sin activos a septiembre de 2018”, informó Copec en sus estados de resultados trimestrales.
La compañía ligada al grupo Angelini comparte propiedad en Sonamar junto a las familias Von Appen (a través de Ultranav) y Luksic (vía Enex).
La firma nació bajo el alero de la Sociedad Nacional del Oleoductos (Sonacol) en 1957 y se dedica al transporte marítimo de combustible.
A principios de año se reveló que la firma pasaba por problemas financieros.
En diciembre de 2017, la administración de la firma determinó que existen evidencias de deterioro sobre sus principales activos (buques), debido a que los ingresos futuros esperados que puedan generar son inferiores a su valor contable.
Dado esto, los accionistas de la empresa acordaron en mayo de 2018 un aumento de capital, lo que significó un incremento en la participación del Grupo Copec a 39%, desde un 35,7%. No se informó cuál de los otros socios se diluyó.
“Luego del aumento de capital se reconoció una pérdida que al 30 de septiembre de 2018 asciende a US$ 12 millones”, explicó Copec en sus resultados.
Según fuentes cercanas a Sonamar, “la empresa enajenó sus activos y por ahora no desarrollará operaciones comerciales”. 
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.