DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 11 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
A dos meses de la llegada del coronavirus al país, múltiples industrias y sectores productivos han visto reducida sus operaciones. Así también lo corroboró el reporte Samtech Transportation Index (STI), medición de la empresa chilena de servicios TI, monitoreo y gestión de flotas, el cual analizó más de 59 millones de kilómetros recorridos por los principales sectores productivos de Chile.
“El STI no tan sólo permite diagnosticar el panorama actual de múltiples industrias, según su movilidad y desplazamiento, sino que también entrega una señal clara de cuáles serán los sectores productivos que deberán transformarse y adaptarse a las nuevas necesidades y realidad país”, explicó Cristián Barrientos, gerente general de Samtech.
A partir de datos levantados del 10 de marzo al 4 de mayo, el informe reveló que una de las industrias más afectadas ha sido la del transporte de pasajeros, la cual alcanzó un peak de caída de un 67% en sus desplazamientos durante la última semana de abril.
Los distribuidores relacionados a las cadenas de frío y alimentos aumentaron su movilidad en los primeros días de la cuarentena en el país (mediados de marzo hasta abril), en cerca de un 9%.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.