DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl empresario también señaló que el año estará "más complicado" en términos económicos.
Por: Sofía Neumann
Publicado: Viernes 10 de enero de 2020 a las 17:44 hrs.
El empresario Andrónico Luksic, se refirió al conflicto generado por la Prueba de Selección Universitaria (PSU), en donde miles de estudiantes no pudieron rendir las pruebas de Matemáticas, Lenguaje y Ciencia, y la de Historia finalmente fue suspendida del proceso tras una filtración del contendió, señalando que fue "injusto y equivocado".
"Lo encuentro un error importante de quienes lideraron, idearon o trataron de impedir que esto pasara. Creo que jugar con el futuro de alumnos que han terminado y lo único que quieren es entrar a la universidad, iniciar su futuro, y que sea bloqueado por gente que tiene otros intereses y creen que en la medida impedir, me parece injusto y equivocado. Realmente todos deberíamos censurarlo, independientemente de que quizás haya que revisar la PSU", planteó Luksic.
Además, el ejecutivo habló sobre las proyecciones económicas del país tras el estallido social, planteando que el año "pareciera ver que se ve un poquito más complicado en términos económicos, yo creo que tener mucha fe, esperanza e interés de que todos juntos ayudemos y tratemos de cuidar el país y que vuelva a reencontrarse".
En ese contexto, señaló que el mundo empresarial, existen "varias iniciativas y los empresarios estamos con mucho interés y ganas dando ese pequeño paso que tanto esperan todo lo chilenos", dijo. También fue consultado por el fallo contra CMPC, en el caso de colusión de papel tissue, afirmando que "hoy la Corte Suprema ha tomado una decisión distinta, la verdad no quisiera referirme más allá".
El empresario participó de la final de Impulso Chileno, iniciativa de la familia Luksic para apoyar a emprendimientos locales, que en su segunda versión premió a 60 personas. Los proyectos ganadores fueron premiados con $360 millones en total para desarrollar sus emprendimientos y a partir de marzo recibirán las mentorías y el acompañamiento académico por parte de la Escuela de Administración de la UC.
Los primeros 20 proyectos con la mayor puntuación obtuvieron $10 millones para invertir en sus emprendimientos, los que fueron secundados por otras 20 iniciativas que recibieron $5 millones y los 20 terceros recibieron $3 millones.
"Este país está lleno de gente que quiere emprender y hacer cosas por Chile, que tiene ideas y méritos y posibilidades en términos de sus capacidades, pero no tienen oportunidades", señaló el empresario.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.