DOLAR
$954,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,61
Euro
$1.119,75
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,05 US$/b
Petr. WTI
62,80 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,85 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlf-Helge Aarskog dijo que esto es lo más probable que sucederá con la nueva normativa que impulsó el gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 15 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Confirmando el buen año que tuvieron en 2016 están las salmoneras. Marine Harvest, la mayor productora del mundo anotó resultados positivos en su operación en Chile, la que tuvo un Ebit Operacional de 11,9 millones de euros, los que se comparan con la pérdida de 23,9 millones de euros del mismo período del año anterior, cuando toda la industria se vio afectada por el bloom de algas.
De hecho, la producción de salmón bajó desde 15.384 toneladas (GWE) a marzo de 2016 a 6.336 toneladas en este último registro. De todos modos, se espera una recuperación de los niveles de producción en lo que resta del año.
En conferencia con analistas, el CEO de la compañía, Alf-Helge Aarskog, abordó el momento del mercado nacional y en específico la nueva regulación que desde el año pasado se comenzó a implementar y que para 2017 entrará en pleno régimen.
Ante esto, señaló que “Chile probablemente reduzca de forma leve su nivel de producción en 2018, en comparación con 2017”. Agregó que de todos modos es incierto precedirlo, porque depende del nivel de mortalidad que registre la operación.
Sobre la regulación, dijo “el gobierno ha puesto muchos recursos en esto, llegando con nuevas regulaciones en densidad. Así que solo para explicarlo, si tienes una mortalidad en el sitio que sea por sobre cierto umbral, tienes que bajar la densidad de cosecha de 17 kilos por m3 a 8 kilos por m3. Con el mismo número de casos, eso significa la mitad de la producción de ese sitio. Y no todos los sitios en Chile son perfectos. Creo que lo más probable es que si las regulaciones son cumplidas, la producción va a bajar más que aumentar”.
En la presentación de los resultados, comentaron que esperan que las nuevas reglas incrementen los costos de largo plazo de la industria.
Los precios del salmón se han mantenido altos, compensando las bajas en producciones que las compañías han mostrado.
En el caso de Australis Seafoods, señalaron que a marzo los precios subieron 8,6% frente a diciembre y 66,3% respecto al mismo período del año anterior.
Camanchaca complementó con que para ellos el precio subió 69%, lo que fue potenciado porque los costos de cosecha bajaron 24%. Esto les permitió tener una utilidad de US$ 6,7 millones en esta área de negocios, lo que compensó la pérdida de US$ 4,6 millones del área pesquera.
De todos modos, Marine Harvest puso una cuota de cautela y dijo que el precio para el segundo trimestre tendría un efecto negativo para ellos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.