DOLAR
$965,89
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$965,89
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,54
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl nuevo nombre está fuertemente arraigado en la historia de la empresa, ya que fue la denominación que tenía hace más de 50 años.
Por: Felipe Brion
Publicado: Martes 13 de noviembre de 2018 a las 07:57 hrs.
Marine Harvest decidió cambiar su nombre ¿Por cuál? Mowi.
Este nombre está fuertemente arraigado en la historia de la empresa, ya que la compañía fue fundada originalmente con ese nombre por pioneros noruegos de la acuicultura hace más de 50 años.
"Estoy muy emocionado porque ahora estamos llevando la empresa al siguiente nivel. Mediante la implementación de nuestra estrategia de marca MOWI, podemos comunicar nuestra cadena de valor integrada desde el alimento hasta el plato del consumidor. Esperamos anunciar nuestra nueva línea de productos MOWI en los próximos meses", dijo Alf-Helge Aarskog, CEO de Marine Harvest.
Además, la compañía lanzará la marca MOWI en mercados seleccionados. La línea de productos de la marca - que aún no se ha anunciado - proporcionará a los clientes un valor agregado en sabor, comodidad, nutrición y trazabilidad.
"Mowi es un nombre inspirador que recuerda nuestro espíritu pionero que se ha desarrollado en los últimos 50 años", dijo Aarskog.
El cambio de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas, y la compañía ha convocado hoy una Asamblea General Extraordinaria para resolver el cambio de nombre con efecto a partir del 1 de enero de 2019.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.