Nicole Solé, gerenta general de inmobiliaria Exxacon: “El PDG desapareció y hay una clara preferencia por los partidos más polarizados”
La empresaria es enfática en señalar la necesidad de mantener un diálogo fluido e incluir temas sociales.

Foto: Julio Castro
Según la gerenta general de inmobiliaria Exxacon Nicole Solé, si bien el Partido Republicano representa un apoyo para el empresariado, es necesario abrir el diálogo a temas sociales, como la salud, el agua y el medioambiente en la Constitución.
“Hay una inmensa mayoría que quiere una nueva Constitución, pero que sea moderada y seria”
- ¿Cuál es su impresión tras los resultados?
- Pensé que el Partido Republicano iba a llegar al 20%, pero un 35% es impresionante. Entre las conclusiones, el PDG desapareció y hay una clara preferencia por los partidos más polarizados que no sé si ayudan a lo que estamos intentando convocar tanto el Gobierno como los empresarios, que es tener una conversación y diálogo más fluido. Que el único partido que ha rechazado una nueva Constitución dirija la redacción de este documento, es muy loco.
- ¿Qué balance hace de las cifras de estos comicios?
- Parece una elección de alcaldes porque se está priorizando temas relevantes, pero muy a corto plazo, como la seguridad, el narcotráfico, el tema de los inmigrantes y la mano dura. Pero la Constitución busca conjugar y definir metas a largo plazo.
- ¿La gran cantidad de votos nulos es responsabilidad del Gobierno?
- Hay una responsabilidad del Gobierno enorme porque este era un proceso de educación mucho más complejo que una votación por el Apruebo o Rechazo, o por un Presidente. En mi local de votación la gente preguntaba si debía elegir a uno o cuatro candidatos, y ni sabían quiénes eran.
- Con el triunfo de republicanos ¿Cuáles son las expectativas?
- El Partido Republicano es pro industria, pro empresariado y pro inversión, y en ese sentido claro que es un apoyo, pero se necesita mucho más que eso. Hay temas que me interesan que se vean y que tienen que ver con la diversidad, equidad, personas discapacitadas, población indígena, y por sobre todo el tema del agua, la salud y el medioambiente.
A todos nos quedó clarísimo que hay una inmensa mayoría que quiere una nueva Constitución, pero que sea moderada y seria. No creo que haya nadie que no se dé cuenta que hay que abrirse al diálogo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Startup chilena que creó revestimientos con cuarzo para alargar la vida útil de viviendas abrirá fábrica en Costa Rica
Lumine, que desarrolla soluciones hidrorepelentes y capaces de soportar sismos, ya está en conversaciones con el país centroamericano para concretar sus primeras ventas durante este año.