DOLAR
$960,13
UF
$39.490,74
S&P 500
6.585,61
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.895,00
Dólar US
$960,13
Euro
$1.114,62
Real Bras.
$174,59
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,76 US$/b
Petr. WTI
58,88 US$/b
Cobre
4,90 US$/lb
Oro
4.023,70 US$/oz
UF Hoy
$39.490,74
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Cochrane forma parte del grupo de siete naves que CSAV encargó en 2013 al astillero Samsung Heavy Industries con el objetivo de aumentar su flota propia.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 10 de abril de 2015 a las 17:16 hrs.
La nave de mayor capacidad de carga que haya llegado a Valparaíso recaló hoy en el puerto de la quinta región. Se trata de Cochrane, perteneciente a la naviera Hapag-Lloyd, firma que en diciembre pasado fusionó su negocio portacontenedores con el de la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV).
Con la recalada en el puerto de la quinta región el buque termina en Chile su viaje inaugural, cuyo recorrido incluyó China, Corea del Sur, Japón, México, Panamá y Colombia.
El Cochrane –que tiene una capacidad de 9.300 Teus, 299 metros de eslora (largo), 48,2 de manga (ancho) y 14 metros de calado– forma parte del grupo de siete naves que CSAV encargó en 2013 al astillero Samsung Heavy Industries con el objetivo de aumentar su flota propia, y que tras la fusión pasó a formar parte de la flota de Hapag-Lloyd.
La nave cuenta con tecnología de punta: alta capacidad de carga de contenedores con sistemas de última generación para el ahorro de combustible, tanto a bajas como a altas velocidades. El consumo de combustible del motor principal es cerca de 25% más bajo que el promedio de las naves de este tamaño que actualmente operan en la industria. Además, permite aumentar en 4,5% su capacidad de transporte de carga.
Hapag-Lloyd y CSAV fusionaron sus negocios portacontenedores en diciembre del año pasado, convirtiéndose en el cuarto mayor operador a nivel mundial, con cerca de 1 millón de Teus de capacidad y volúmenes de carga transportados de 7,5 millones de Teus anuales.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.