DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,20
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
59,68 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.045,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa Superintendencia de Servicios Sanitarios busca prevenir fallas en el abastecimiento del vital elemento durante la próxima temporada estival.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de junio de 2018 a las 16:24 hrs.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) instruyó a las empresas sanitarias del país actualizar su diagnóstico de producción de agua potable para el próximo período estival 2018 – 2019, con el fin de asegurar la continuidad del abastecimiento de agua potable a la población extremando las medidas para disponer de los recursos de agua necesarios.
El organismo precisó que si bien hacia la zona sur se registra una situación hídrica de mayor normalidad, hacia el norte y el centro se evidencia una situación de cuidado producto de los actuales pronósticos deficitarios de lluvia. En este contexto se requirió a las compañías reevaluar los antecedentes hidrológicos e hidrogeológicos de sus fuentes de abastecimiento, y los eventuales riesgos asociadas en los sectores donde podrían registrarse bajas en la producción de agua potable.
Paralelamente, la SISS también instruyó a las compañías a informar un plan de acción y un detalle de las obras que se ejecutarán en el curso del presente año, para asegurar la continuidad del suministro de agua potable, principalmente en aquellas localidades que registran una baja seguridad en el abastecimiento de agua potable.
Además, el regulador advirtió que para aquellos casos que las compañías ya identificaron un eventual riesgo en la continuidad de los servicios, las concesionarias deben adoptar medidas inmediatas e informar que actividades se encuentran desarrollando.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.