Pilotos de Sky Airline aprueban huelga: aerolínea dice que operación se mantiene con normalidad durante mediación
El gremio de la línea aérea abrió un proceso de mediación antes de iniciar la paralización, en lo que es la primera negociación reglada de pilotos de esta firma en casi una década.

El 98,8% de los socios y socias del Sindicato de Pilotos de Sky Airline Chile -de un padrón de 257 profesionales del aire- decidieron rechazar la última oferta de la empresa y aprobaron la huelga.
¿La razón? Desde la organización señalaron que “tenemos que defender el proyecto de contrato colectivo elaborado por los trabajadores que apunta, simplemente, a recuperar las condiciones laborales previas a la pandemia, cerrar brechas con la industria, conciliar trabajo y familia, y retener los talentos necesarios para garantizar la seguridad de las operaciones”.
“Pese a la fuerte expansión de la industria, de los favorables resultados de la compañía y de las promisorias proyecciones realizadas por sus principales ejecutivos, la última oferta de Sky no permite recuperar las condiciones de trabajo previas a la pandemia y, al contrario, las precariza, al minimizar derechos ya estipulados en el actual instrumento colectivo”, puntualizó el sindicato.
Con esto, los pilotos de Sky abrieron un proceso de mediación y negociación clave antes de iniciar la paralización de actividades, en lo que es la primera negociación reglada de pilotos de esta firma en casi una década. “Seguimos confiando que el diálogo es el mejor camino para acercar posiciones”, concluyeron.
Desde la empresa, comunicaron que el proceso de negociación colectiva reglado entre SKY Airline y el Sindicato de Pilotos de SKY Airline Chile "todavía no ha concluido", por lo que a partir del 1 de abril llevarán a cabo la etapa de mediación obligatoria ante la Dirección del Trabajo, instancia legalmente establecida para este tipo de procesos y que tiene una duración de cinco días hábiles donde las partes buscan llegar a un acuerdo.
Dicho esto, aerolínea sostuvo que "es importante enfatizar que la operación de nuestros vuelos se mantiene funcionando en completa normalidad durante el período de la mediación, bajo los más altos estándares de servicio y seguridad".
Adicionalmente desde Sky manifestaron "su completa disposición" a llegar a un acuerdo con el sindicato.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

25 mil funcionarios públicos de viaje, pero con licencias médicas: La Moneda enviará antecedentes al CDE
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, señaló que se perseguirán responsabilidades porque “cuando se presenta una licencia médica falsa, generalmente, o se le hace daño a los demás cotizantes del sistema, porque hay que financiarla”.