DOLAR
$957,68
UF
$39.280,45
S&P 500
6.257,63
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.233,67
Bovespa
136.127,00
Dólar US
$957,68
Euro
$1.118,93
Real Bras.
$172,44
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,45
Petr. Brent
70,60 US$/b
Petr. WTI
68,70 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.370,90 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
A partir del 30 de julio, el economista Salvador Valdés se integró como virrector de la agrupación que reúne a las mayores empresas exportadoras de salmón.
Valdés es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica y profesor titular de Economía de la misma institución. Fue director de la gestora de inversiones Larraín Vial AGF y consejero de BancoEstado. Desde 2014 a 2020 fue investigador de Clapes-UC.
El directorio del Consejo del Salmón de Chile está formado por Fernando Villarroel, de Mowi; Pablo Baraona, de Salmones Aysén; Sady Delgado, de AquaChile; y Steven Rafferty, en representación de Cermaq.
“Para liderar en salmonicultura, nuestro país debe combinar sus condiciones privilegiadas con la promoción del empleo de calidad, la libre competencia y la protección al medio ambiente”, declaró Salvador Valdés.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.