Foto: Julio Castro
DOLAR
$947,05
UF
$39.623,18
S&P 500
6.771,55
FTSE 100
9.714,96
SP IPSA
9.322,90
Bovespa
150.704,00
Dólar US
$947,05
Euro
$1.088,19
Real Bras.
$175,44
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,88
Petr. Brent
64,46 US$/b
Petr. WTI
60,57 US$/b
Cobre
4,94 US$/lb
Oro
3.976,87 US$/oz
UF Hoy
$39.623,18
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 10 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.
Foto: Julio Castro
Todo ocurrió el 28 de febrero de este año, cuando una ejecutiva del call center de Blue Express, compañía logística de propiedad de Copec, atendió un llamado: al otro lado de la línea estaba supuestamente el gerente general de la compañía.
Dado que la ejecutiva operaba bajo el convencimiento de que quién llamaba era el máximo ejecutivo de la firma, ésta le envió por correo electrónico una base de datos con información confidencial de los puntos de entrega y envío de productos.
“Mi representado ha sufrido un grave perjuicio económico, no solamente actual, sino que además potencial, por cuanto al tener información confidencial en sus manos, se pueden realizar otras estafas o cometer otros delitos, como hurto o robo, de los locales cuya información obtuvieron. Asimismo, se debió aumentar la seguridad en las bodegas por varios días, lo que implicó aumento de los costos”, dijo el abogado de la empresa en una querella criminal por estafa.
El jefe de operaciones de una de las bodegas de la empresa también recibió una llamada del supuesto gerente general, quien le preguntó acerca de los guardias del almacén y si éstos estaban dando término a su turno. El ejecutivo le señaló que para esa información existían conductos regulares, a lo que el extraño le contestó que le parecía una falta de respeto.
El mencionado jefe de operaciones sospechó que había algo extraño y encendió las alertas al interior de la compañía de logística, destapándose el fraude.
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.