
Foto: Julio Castro
DOLAR
$957,43
UF
$39.505,99
S&P 500
6.646,68
FTSE 100
9.436,70
SP IPSA
8.755,68
Bovespa
141.826,00
Dólar US
$957,43
Euro
$1.107,37
Real Bras.
$174,85
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,24
Petr. Brent
63,62 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.110,65 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 10 de julio de 2023 a las 04:00 hrs.
Foto: Julio Castro
Todo ocurrió el 28 de febrero de este año, cuando una ejecutiva del call center de Blue Express, compañía logística de propiedad de Copec, atendió un llamado: al otro lado de la línea estaba supuestamente el gerente general de la compañía.
Dado que la ejecutiva operaba bajo el convencimiento de que quién llamaba era el máximo ejecutivo de la firma, ésta le envió por correo electrónico una base de datos con información confidencial de los puntos de entrega y envío de productos.
“Mi representado ha sufrido un grave perjuicio económico, no solamente actual, sino que además potencial, por cuanto al tener información confidencial en sus manos, se pueden realizar otras estafas o cometer otros delitos, como hurto o robo, de los locales cuya información obtuvieron. Asimismo, se debió aumentar la seguridad en las bodegas por varios días, lo que implicó aumento de los costos”, dijo el abogado de la empresa en una querella criminal por estafa.
El jefe de operaciones de una de las bodegas de la empresa también recibió una llamada del supuesto gerente general, quien le preguntó acerca de los guardias del almacén y si éstos estaban dando término a su turno. El ejecutivo le señaló que para esa información existían conductos regulares, a lo que el extraño le contestó que le parecía una falta de respeto.
El mencionado jefe de operaciones sospechó que había algo extraño y encendió las alertas al interior de la compañía de logística, destapándose el fraude.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.