DOLAR
$951,46
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$951,46
Euro
$1.117,04
Real Bras.
$171,02
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,77
Petr. Brent
68,79 US$/b
Petr. WTI
65,51 US$/b
Cobre
5,74 US$/lb
Oro
3.436,97 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍParalización afectó la planta productiva de la empresa, manteniendo un stock limitado en sus tiendas.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Viernes 11 de enero de 2019 a las 12:00 hrs.
A 38 días de comenzar la huelga legal que activó el sindicato de CIC, firma dedicada a la producción y comercialización de colchones y muebles, finalmente los trabajadores alcanzaron un acuerdo con la empresa.
Así lo informó su gerente general, Cristián Barreaux, a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
La agrupación, que representa a unos 700 trabajadores, había pasado tres rondas de ofertas con la empresa sin lograr acuerdo.
Edgardo Matus, presidente del sindicato, comentó hace unos días a este medio que la paralización afectó directamente a la planta productiva de la empresa, lo que implicó que las tiendas estuvieran operando con un stock limitado, situación que se dio en medio de Navidad.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.