La producción del sector metalúrgico-metalmecánico registró una caída de 2,7% en octubre de 2014, respecto de similar mes del año anterior, informó Asimet.
Con este resultado esta industria acumula una caída de 9,6% durante el periodo enero – octubre de 2014, y registra el lamentable récord de 24 meses consecutivos con indicadores negativos, siendo éste el ciclo a la baja más extenso de los últimos 20 años.
Un análisis respecto de la producción del sector durante los últimos 12 meses permite señalar que ésta se encuentra un 9,9% por debajo de los niveles que exhibía en 2003. Lo anterior se origina en una menor demanda de algunos sectores de la economía nacional que abastece el sector metalúrgico-metalmecánico, como la minería, la construcción y la paralización o retraso de algunos proyectos de inversión.
Al efectuar un análisis de los diversos subsectores que integran el sector metalúrgico metalmecánico, el de fabricación de productos metálicos registra el peor desempeño, el cual al mes de octubre de 2014 acumula una caída de 28,5% y una incidencia negativa de 5,8 puntos porcentuales. Este rubro se ha visto particularmente afectado desde mediados del año 2013 por la baja en el sector de construcción y la sustitución de productos importados, provenientes principalmente del mercado asiático. Otro de los subsectores que ha tenido un mal rendimiento durante el presente año es el de construcción de material de transporte, con una caída acumulada de 42,8% y una incidencia negativa de 1,7 puntos porcentuales.
Las ventas físicas del sector, en tanto, registraron un descenso en términos anualizados de 0,3% en el mes de octubre de 2014, y en lo que va del año acumula una caída de 8,9%.