DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,27
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,06 US$/b
Petr. WTI
60,18 US$/b
Cobre
5,21 US$/lb
Oro
3.940,10 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta medida determina una zona de protección y alta vigilancia de cinco millas, dentro de la cual se realizarán muestreos cada 15 días.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de enero de 2014 a las 18:19 hrs.
Hoy se iniciará la cosecha de las jaulas con brote de virus ISA en el centro Traiguén 1 luego que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura autorizara a la empresa a tomar las medidas de mitigación y contención de acuerdo a los protocolos de bioseguridad establecidos por Sernapesca. El procedimiento será supervisado en todas sus etapas por personal del Servicio.
Así lo informó la Directora Nacional (S) de Sernapesca, Cecilia Solís Fernández, quien además publicó una resolución que establece una Zonificación Sanitaria en el perímetro del brote confirmado ayer.
Esta medida determina una Zona de Protección y Alta Vigilancia de cinco millas, dentro de la cual se realizarán muestreos cada 15 días para los centros de salares (salmón del Atlántico) ubicados en esta área y faculta a la autoridad para suspender las siembras en centros de cultivo de salmónidos y los destinos a centros de acopio.
Asimismo, Sernapesca determinó una Zona de Vigilancia en las Agrupaciones de Concesiones de Salmónidos (ACS) 10A, 10B, 9A, 9B y 9C. En los centros de la especie salar ubicados al interior de esta Zona de Vigilancia, se realizarán muestreos mensuales, entre otras medidas.
Solís informó que el Servicio además intensificó las campañas sanitarias para vigilar la condición de ISA tanto en los centros de cultivo de las ACSs cercanas al brote, como en las plantas de proceso y centros de acopio. "Además, hemos aumentado el monitoreo satelital de navegación de los wellboats (naves especiales para el transporte de peces) que navegan y circulan desde las ACS involucradas hacia los puntos de desembarque".
Finalmente, la autoridad destacó que desde la sospecha del brote, y tal como ha ocurrido en eventos anteriores, Sernapesca ha mantenido una comunicación permanente con los productores y prestadores de servicios asociados a la acuicultura, con el fin de hacer frente conjunto a la contingencia.
Asimismo, adelantó que Sernapesca seguirá informando a través de su sitio web los avances y nuevos antecedentes que se tengan respecto a este brote de ISA.

desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.