DOLAR
$943,06
UF
$39.628,28
S&P 500
6.716,88
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.482,58
Bovespa
153.597,00
Dólar US
$943,06
Euro
$1.088,23
Real Bras.
$175,94
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,45
Petr. Brent
63,06 US$/b
Petr. WTI
59,07 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.981,05 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta vez apuntan al centro de engorda de salmones (CES) Forsyth, ubicado en la Región de Aysen. Tres cargos son leves y uno es grave.
Por: Valentina Osorio
Publicado: Jueves 18 de marzo de 2021 a las 07:42 hrs.
Cuatro cargos formuló la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) contra Blumar por incumplimientos de su centro de engorda de salmones (CES) Forsyth, ubicado en la Región de Aysen.
La autoridad detalló que el primer hecho que se estima como constitutivo de infracción es el "emplazamiento de estructuras asociadas a la explotación del centro de cultivo de salmónidos fuera del área de concesión acuícola".
El segundo hecho es que "el CES Forsyth no cuenta con todos los elementos necesarios para el control de un derrame de hidrocarburos, conforme a lo descrito por su Plan de Contingencia, constatándose que faltan 5 barreras absorbentes". Estos dos cargos son clasificados como leves.
El tercero apunta a que se superó la producción máxima autorizada en el CES Forsyth, durante el ciclo productivo ocurrido entre el 09 de diciembre de 2016 y el 07 de abril del año 2018. Este cargo es clasificado como grave.
Mientras que el último cargo se refiere a que la empresa no habría actualizado el Sistema de Seguimiento de RCA de la Superintendencia del Medio Ambiente con información solicitada en 2013. Esta infracción es considerada como leve.
Estos cargos se suman a los que formuló la autoridad a principios de marzo, que apuntaban a lso centros Ninualac 2 y Midhurst.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.