Sube la tensión en una negociación colectiva clave para el transporte aéreo del país. El sindicato de pilotos de aviones comerciales más antiguo del país, el de Latam Airlines, que agrupa a más del 50% del total de conductores del grupo, denunció que la compañía no quiere que vuelvan a los sueldos previos a la pandemia y que por ello las tratativas enfrentan dificultades.
Se trata de un proceso reglado, que partió el 1 de septiembre y cuya fecha de término es el 31 de octubre y abarca a casi 500 pilotos de los casi 900 que tiene la empresa.
“Recientemente se ganó un juicio por unidad económica que permitió que esta sea la primera negociación que enfrentan los pilotos de Latam Airlines y los pilotos de Latam Chile, ya que ambos sindicatos se convirtieron en uno solo”, explicaron desde el Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), presidido por Mario Troncoso.
Según este dirigente, la piedra de tope es que piden tener las remuneraciones que tenían antes de la pandemia, dado que con la crisis desatada por el Covid-19 y el cierre de la aviación comercial, los salarios se bajaron hasta 50%, aunque esa cifra luego subió y hoy tienen el 80% del sueldo prepandemia.
“Nos parece difícil de entender que una empresa que comunica resultados récord y un presente financiero histórico ofrezca a sus pilotos un convenio con pérdida de beneficios. Si Latam está en su mejor momento, como dice su administración, ¿por qué los pilotos somos los únicos de la compañía que no han recuperado las condiciones laborales prepandemia?”, plantea Troncoso.
Fuentes cercanas a Latam dicen que los pilotos tienen las mejores condiciones laborales del mercado, pese a que el negocio en Chile no está pasando por un buen momento.
Según el sitio Sueldos Chile, los pilotos comerciales en Chile ganan tienen un sueldo promedio mensual de $ 4,5 millones -con datos actualizados a 2025-, aunque un conductor de vuelos domésticos percibe entre $ 6 millones y hasta $ 8 millones, en tanto que un capitán internacional puede percibir hasta $ 12 millones al mes.
Sin mencionar los sueldos, el presidente del sindicato de pilotos de la aerolínea señala que “todo indica que la dirección (dee Latam) está empujando deliberadamente este proceso hacia una huelga, en lugar de buscar un entendimiento. Los pilotos no buscamos el conflicto, pero, en el escenario actual de la compañía, debemos recuperar al menos las condiciones laborales prepandemia”.
Fuentes del sector indicaron que, contrario a esto, Latam sí quiere llegar a acuerdo.