DOLAR
$941,83
UF
$39.567,09
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.567,09
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmpresa firmó pacto de ocho puntos tras un año de negociaciones, donde se establecen una serie de mejoras.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de julio de 2017 a las 11:42 hrs.
El fuerte episodio de florecimiento de algas que afectó el verano 2016 a la industria salmonera, y que implicó la muerte de cerca de 15% de la producción, tuvo su efecto en la dotación de las empresas, las que en su mayoría debieron despedir empleados.
En ese contexto, AquaChile y los sindicatos de su empresa junto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón y Ramas Afines, entidad que agrupa a organizaciones de distintas firmas del sector surgida tras el Bloom de algas para defender sus puestos de trabajo, llegaron a un acuerdo de ocho puntos..
Estabilidad laboral y la mantención de la calidad del empleo son los principales puntos que contiene el documento suscrito, informó AquaChile, firma ligada a Víctor Hugo Puchi.
"La inquietud por proteger la estabilidad de sus empleos, ha nacido de parte de los mismos trabajadores, lo que habla de la sustentabilidad que requiere la industria", explica Agustín Ugalde, gerente general de la compañía.
Víctor Devia, presidente del Sindicato N°1 AquaChile, dijo que "lo más importante de los ocho puntos que firmamos y a lo que uno aspira es a la estabilidad laboral; la eliminación del contrato por obra y faena, lo que nos deja muy satisfechos", dijo.
Los ocho puntos del pacto están relacionados con estabilidad laboral, contratos por trabajos temporales, condiciones de trabajadores propios y subcontratados, generación de plataforma social, protección de la maternidad, seguro ante catástrofes naturales y crisis de mercado, sistema de mutualidades y políticas sociales.
"Entre los acuerdos destacan la protección que brindará AquaChile a la estabilidad laboral de los trabajadores, mediante una política de empleo de largo plazo, a través la comunicación recíproca y participación constante de los trabajadores en materias de esta índole.
Junto con eso, la empresa compartirá conocimientos con los trabajadores para encontrar conjuntamente oportunidades de acción que permitan mejoras regulatorias importantes destinadas a mantener la estabilidad laboral", informó la compañía.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.