DOLAR
$927,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.549,10
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$927,03
Euro
$1.074,07
Real Bras.
$173,59
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,37
Petr. Brent
64,22 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.042,84 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEmpresa firmó pacto de ocho puntos tras un año de negociaciones, donde se establecen una serie de mejoras.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de julio de 2017 a las 11:42 hrs.
El fuerte episodio de florecimiento de algas que afectó el verano 2016 a la industria salmonera, y que implicó la muerte de cerca de 15% de la producción, tuvo su efecto en la dotación de las empresas, las que en su mayoría debieron despedir empleados.
En ese contexto, AquaChile y los sindicatos de su empresa junto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón y Ramas Afines, entidad que agrupa a organizaciones de distintas firmas del sector surgida tras el Bloom de algas para defender sus puestos de trabajo, llegaron a un acuerdo de ocho puntos..
Estabilidad laboral y la mantención de la calidad del empleo son los principales puntos que contiene el documento suscrito, informó AquaChile, firma ligada a Víctor Hugo Puchi.
"La inquietud por proteger la estabilidad de sus empleos, ha nacido de parte de los mismos trabajadores, lo que habla de la sustentabilidad que requiere la industria", explica Agustín Ugalde, gerente general de la compañía.
Víctor Devia, presidente del Sindicato N°1 AquaChile, dijo que "lo más importante de los ocho puntos que firmamos y a lo que uno aspira es a la estabilidad laboral; la eliminación del contrato por obra y faena, lo que nos deja muy satisfechos", dijo.
Los ocho puntos del pacto están relacionados con estabilidad laboral, contratos por trabajos temporales, condiciones de trabajadores propios y subcontratados, generación de plataforma social, protección de la maternidad, seguro ante catástrofes naturales y crisis de mercado, sistema de mutualidades y políticas sociales.
"Entre los acuerdos destacan la protección que brindará AquaChile a la estabilidad laboral de los trabajadores, mediante una política de empleo de largo plazo, a través la comunicación recíproca y participación constante de los trabajadores en materias de esta índole.
Junto con eso, la empresa compartirá conocimientos con los trabajadores para encontrar conjuntamente oportunidades de acción que permitan mejoras regulatorias importantes destinadas a mantener la estabilidad laboral", informó la compañía.
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.