DOLAR
$932,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,58
Euro
$1.080,13
Real Bras.
$175,22
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
64,61 US$/b
Petr. WTI
60,40 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,21 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍVentas de autos nuevos en agosto cayeron en Brasil, Colombia y Perú, según la ANAC.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2016 a las 12:43 hrs.
Las ventas de autos nuevos siguen creciendo, aunque a un ritmo cada vez más lento. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante agosto se comercializaron 24.544 unidades, lo que representa un tibio aumento de 0,7% en relación a igual mes de 2015.
Con este resultado, las ventas acumuladas al octavo mes del año llegaron a las 187.219 unidades, esto es un aumento de 5,7% respecto al año anterior.
Hyundai continúa liderando el mercado local. Según las cifras de ANAC, la marca coreana tiene un 9,9% de participación con 18.505 unidades comercializadas a agosto.
La también coreana Kia le sigue muy de cerca con 18.214 unidades y una cuota 9,7%. El podio lo cierra la estadounidense Chevrolet con 17.663 autos vendidos en el periodo y una participación de 9,4%.

El informe de ANAC incorpora como novedad este mes datos de ventas en otros países de la región.
En Brasil, el mayor mercado de la Sudamérica, se han comercializado 1.305.562 vehículos livianos nuevos a agosto, lo que representa una fuerte caída de 22% respecto al mismo periodo del año pasado.
El mercado más dinamico es el argentino, con ventas por 462.834 unidades en los primeros ocho meses del año, esto es un fuerte incremento de 19% en doce meses.
En Colombia, un mercado mucho más grande que el chileno, se vendieron 157.231 unidades entre enero y agosto, lo que supone una caída de 15,3% en un año.
En Perú, por su parte, se vendieron 100.759 autos nuevos en el periodo, lo que representa una baja de 7%.

Al analizar por segmentos, el mercado de camiones mostró una caída en sus ventas de 16,4% en agosto si se compara con mismo mes de 2015. De manera acumulada, se han comercializado 7.108 unidades de camiones nuevos en el país, 589 unidaes menos con respecto al período enero-agosto del año anterior, lo que representa un descenso de 7,7%.
De acuerdo a la asociación, "estos resultados siguen siendo consecuencia del bajo nivel de confianza empresarial y la contacción de la inversión".
Anotando un peor comportamiento, el mercado de buses volvió a caer al comercializarse en agosto 85 unidades, caída de 61,5% si se compara con el octavo mes de 2015. En lo que va de año, el sector acumula un retroceso de 19,6% respecto al año anterior.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.