Las ventas de autos nuevos siguen creciendo, aunque a un ritmo cada vez más lento. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), durante agosto se comercializaron 24.544 unidades, lo que representa un tibio aumento de 0,7% en relación a igual mes de 2015.
Con este resultado, las ventas acumuladas al octavo mes del año llegaron a las 187.219 unidades, esto es un aumento de 5,7% respecto al año anterior.
Hyundai continúa liderando el mercado local. Según las cifras de ANAC, la marca coreana tiene un 9,9% de participación con 18.505 unidades comercializadas a agosto.
La también coreana Kia le sigue muy de cerca con 18.214 unidades y una cuota 9,7%. El podio lo cierra la estadounidense Chevrolet con 17.663 autos vendidos en el periodo y una participación de 9,4%.

Desempeño regional
El informe de ANAC incorpora como novedad este mes datos de ventas en otros países de la región.
En Brasil, el mayor mercado de la Sudamérica, se han comercializado 1.305.562 vehículos livianos nuevos a agosto, lo que representa una fuerte caída de 22% respecto al mismo periodo del año pasado.
El mercado más dinamico es el argentino, con ventas por 462.834 unidades en los primeros ocho meses del año, esto es un fuerte incremento de 19% en doce meses.
En Colombia, un mercado mucho más grande que el chileno, se vendieron 157.231 unidades entre enero y agosto, lo que supone una caída de 15,3% en un año.
En Perú, por su parte, se vendieron 100.759 autos nuevos en el periodo, lo que representa una baja de 7%.

Mercado de camiones
Al analizar por segmentos, el mercado de camiones mostró una caída en sus ventas de 16,4% en agosto si se compara con mismo mes de 2015. De manera acumulada, se han comercializado 7.108 unidades de camiones nuevos en el país, 589 unidaes menos con respecto al período enero-agosto del año anterior, lo que representa un descenso de 7,7%.
De acuerdo a la asociación, "estos resultados siguen siendo consecuencia del bajo nivel de confianza empresarial y la contacción de la inversión".
Mercado de buses
Anotando un peor comportamiento, el mercado de buses volvió a caer al comercializarse en agosto 85 unidades, caída de 61,5% si se compara con el octavo mes de 2015. En lo que va de año, el sector acumula un retroceso de 19,6% respecto al año anterior.