Construcción
DOLAR
$948,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.610,92
FTSE 100
9.195,66
SP IPSA
9.064,25
Bovespa
143.845,00
Dólar US
$948,71
Euro
$1.126,32
Real Bras.
$179,06
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,47 US$/b
Petr. WTI
64,55 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.724,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 5 de diciembre de 2013 a las 12:01 hrs.
La 4ta sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió finalmente el recurso de hecho presentado por la defensa de Curauma por inhabilitación en contra del juez árbitro Diego Munita, quien está a cargo del proceso de convenio judicial preventivo.
Esta acción básicamente significa que la resolución adoptada por Munita, en la que negó lugar a la suspensión de la junta de acreedores y que la modificación del convenio fuera tramitada conforme a derecho, sea conocida por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
De acuerdo al asesor financiero de Curauma, Inverfaz, esta resolución permite sostener "fundadamente que las actuaciones del Juez-Arbitro han sido permanentemente contrarias a derecho y que el camino emprendido por la nueva administración de Curauma, ha sido el correcto en defensa de sus legítimos intereses, de sus accionistas e incluso el de sus acreedores".
Cabe recordar que CB Capitales (holding ligado a Manuel Cruzat Infante) ya había presentado dos recursos contra el árbitro Diego Munita, quien está a cargo del proceso de convenio judicial preventivo, una queja de carácter disciplinaria, y la otra es un recurso de queda.
A ellas se suma al recurso de hecho presentado anteriormente, sumando así cuatro recursos contra el árbitro del convenio judicial.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.