DOLAR
$930,25
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.280,22
Bovespa
141.474,00
Dólar US
$930,25
Euro
$1.096,11
Real Bras.
$171,54
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,98
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
“La infraestructura es importante por lo que resuelve cada una de las obras, pero también es importante en estos momentos por la reactivación económica. Por lo que de 43 proyectos que tiene la Agenda de Concesiones, esperamos que quince de ellos queden resueltos económicamente este año.
Son siete proyectos importantes más ocho renegociaciones de contratos con autopistas”, dijo el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, tras reunirse con el nuevo presidente de Copsa, junto a todo el directorio del gremio que agrupa a las concesionarias del país.
En tanto, el nuevo presidente de Copsa, Juan Eduardo Saldivia, dijo que “(la desaceleración) vamos a revertirla con la agenda del gobierno. Pero para eso se necesita que esta agenda se concrete rápidamente”.
“Este es un momento que nos va a permitir poner en valor nuevamente la industria de concesiones como aquella que genera inversión, empleo, desarrollo e inclusión social”, agregó Saldivia, quien fue nombrado el viernes pasado como presidente del gremio, en reemplazo de Rodrigo Álvarez.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.