DOLAR
$977,52
UF
$39.184,08
S&P 500
6.381,58
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.139,02
Bovespa
132.349,00
Dólar US
$977,52
Euro
$1.121,40
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,93
Petr. Brent
72,63 US$/b
Petr. WTI
70,32 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.347,05 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
A raíz de los problemas de construcción que ha evidenciado el puente Cau Cau en Valdivia, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidió poner término al contrato con la española Azvi. A través de un comunicado, la autoridad señaló que el informe del ingeniero Sergio Contreras evidencia que algunos aspectos de cómo se construyó la obra demuestran “claramente que existieron problemas constructivos, de materiales e instalación”.
El MOP procederá a reparar la infraestructura, para que funcione correctamente, lo que podría tomar por lo menos dos años más de trabajo.
Además, el MOP hará efectivas las garantías constituidas, lo que financiará los trabajos, haciendo uso además de todas las acciones legales y administrativas que contempla la ley.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.