DOLAR
$967,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,05
Euro
$1.132,98
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,78
Petr. Brent
67,07 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.679,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
A raíz de los problemas de construcción que ha evidenciado el puente Cau Cau en Valdivia, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidió poner término al contrato con la española Azvi. A través de un comunicado, la autoridad señaló que el informe del ingeniero Sergio Contreras evidencia que algunos aspectos de cómo se construyó la obra demuestran “claramente que existieron problemas constructivos, de materiales e instalación”.
El MOP procederá a reparar la infraestructura, para que funcione correctamente, lo que podría tomar por lo menos dos años más de trabajo.
Además, el MOP hará efectivas las garantías constituidas, lo que financiará los trabajos, haciendo uso además de todas las acciones legales y administrativas que contempla la ley.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.