DOLAR
$968,20
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.140,13
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,26
Dólar US
$968,20
Euro
$1.119,32
Real Bras.
$172,91
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,94
Petr. Brent
69,37 US$/b
Petr. WTI
66,75 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.374,12 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
La Coordinadora Marítima Portuaria de Valparaíso que reúne a 1.500 trabajadores anunció movilizaciones luego que la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV) decidiera terminar con los aforos de carga en los recintos portuarios y enviarlos a la Zona de Extensión y Apoyo Logístico (Zeal). Dicen que la medida provocará la pérdida de 36.000 turnos, equivalente a 125 plazas de trabajo. Esto se suma a las acciones legales entabladas por Terminal Pacífico Sur (TPS), concecionario del puerto y también contrario a la decisión.
En EPV señalan que sólo aplican las normas y que este modelo está en operación desde 2008.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.