DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.679,78
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,81
Real Bras.
$175,27
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,62
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
59,85 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.086,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl primer lugar recibirá como premio un viaje y una estadía por una semana en Silicon Valley.
Por: Catalina Jofré
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Con el fin de levantar ideas para hacer de Santiago una Smart City y acercar a los estudiantes a los desafíos de las empresas, Sonda lanzó el concurso Safe City Tech Challenge con el apoyo de InnovaChile de Corfo.
Esta convocatoria -abierta hasta el 1 de julio- está dirigida a estudiantes de pregrado que cursen las carreras de Diseño o Ingeniería en cualquier universidad o centro de formación técnica del país.
El primer lugar recibirá como premio un viaje y una estadía por una semana en Silicon Valley.
La ideas podrán apuntar a distintos campos dentro de la seguridad: prevención y control del delito contra las personas y la propiedad; manejo y coordinación de emergencias y desastres; vigilancia y monitoreo de condiciones de seguridad pública; y prevención y control de daños a la infraestructura urbana.
Raúl Sapunar, gerente general de Sonda Chile, comenta que el objetivo de la convocatoria, además de poner sobre el tapete la problemática de la seguridad ciudadana, es acercarse a la comunidad universitaria en el marco de su programa de innovación abierta, el que por primera vez organiza una iniciativa de este tipo para instituciones de educación superior.
"Esta es la primera experiencia que tenemos de abrirnos a una comunidad externa. Para nosotros es importante generar un vínculo con los universitarios para que, por una parte, ellos se interioricen en el trabajo de las empresas de tecnología y por qué no, conocer nuevos talentos", comenta el ejecutivo.
Tras cumplirse la fecha de postulación, se realizará una primera selección de cinco finalistas. Los estudiantes elegidos podrán participar de talleres guiados por expertos donde podrán validar su idea, analizar la viabilidad tecnológica y afinar su propuesta de valor y modelo de negocios.
La última etapa, considera presentar un "pitch" ante un jurado compuesto por Catalina Mertz (directora ejecutiva de la Fundación Paz Ciudadana), Bárbara Silva (gerente de Best Innovation y representante de Singularity University en Chile) y Mario Pavón (presidente de Sonda). Allí se escogerá a la idea ganadora y al estudiante que viajará a Silicon Valley a participar del Global Vision Tour de BeSTinnovation.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.