DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,23
Real Bras.
$180,99
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,05
Petr. Brent
65,64 US$/b
Petr. WTI
61,84 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
3.988,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 28 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Pueden ser bomberos, policías o cocineros, para ellos la profesión es una anécdota al lado de lo divertido que puede ser visitar City Toys, el primer centro de entretención infantil exclusivo para niños de 0 a 5 años, ubicado en el corazón del mall Florida Center, en Santiago.
Andrea Gatica y su esposo, Pablo Ilufi, vivían en Perú junto a sus pequeños hijos, cuando comenzaron a visitar City Toys en ese país, quedando encantados con la idea. “Cuando nació la oportunidad de volver a Chile, dijimos con mi marido que nos interesaba traernos este negocio”, señala la ingeniera comercial.
Sin pensarlo dos veces, se reunieron con los dueños de la empresa peruana, reunieron 200 mil dólares y trajeron la franquicia a Santiago. “No había en Chile nada similar para ese segmento etáreo”, dice Gatica.
City Toys es novedoso porque no está pensado como una simple guardería, pues los padres deben quedarse a interactuar con su pequeño al interior del recinto. “Los niños hasta 5 años siempre deben estar acompañados de un adulto, entonces paga la entrada el niño y el adulto”, explica la dueña, aunque indica que casi siempre prefieren jugar solos en algunas de las 15 casitas que representan lugares simbólicos de la ciudad.
Partieron en noviembre de 2010 con 800 visitas al mes, no obstante, a la fecha han alcanzado doblar esa cifra, lo que les genera buenas expectativas. “Nuestra meta es tener siete locales operativos el 2012”, adelanta Andrea Gatica.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.