Empresas y Startups
DOLAR
$964,17
UF
$39.314,84
S&P 500
6.460,43
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.907,94
Bovespa
138.166,00
Dólar US
$964,17
Euro
$1.124,03
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$134,78
Petr. Brent
68,40 US$/b
Petr. WTI
65,00 US$/b
Cobre
4,56 US$/lb
Oro
3.418,85 US$/oz
UF Hoy
$39.314,84
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 14 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Durante el 19, 20 y 21 de agosto, Chile será sede de la Conferencia Interamericana y el Caribe para la Vivienda -organizada por Uniapravi junto con Cepal, con apoyo de Ciedess-, cuyo objetivo es dar respuesta a las principales dificultades del financiamiento para la vivienda, el suelo y la infraestructura urbana sostenibles, recurriendo a las buenas prácticas y estudios que se están desarrollando en países de la región y del mundo industrializado, además de las políticas públicas en financiamiento para diversos ámbitos.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
“Los mismos habitantes (arrendatarios extranjeros) de los edificios viven y hacen negocios, formales e informales, en el mismo lugar, lo que evidencia un mal uso de un inmueble destinado únicamente a habitación”, dijo firma ligada a Fundamenta. “Arrendatarios que rotan frecuentemente no observan normas básicas de cuidado”, sostuvo Sigro.