Empresas y Startups
DOLAR
$962,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.543,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.988,57
Bovespa
142.583,00
Dólar US
$962,15
Euro
$1.127,48
Real Bras.
$178,09
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,14
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
64,00 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.681,05 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 5 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El geógrafo Anotine Bailly presentó, en el Instituto de Geografía UC, un programa que busca impulsar el desarrollo sustentable de las ciudades, proyecto que se realizó entre 1996 y 2010 con el apoyo de la Unesco. Según Bailly, para alcanzar una ciudad sustentable es necesario integración social y espacial; asociatividad entre ciudades y actores; subsidiaridad (democracia, comunidad); eficiencia económica y medioambiental; y justicia social, lo que “debe materializarse a través de leyes, financiamiento y educación”, agregó el experto, doctor Honoris Causa de la U. de Quebec, Academia Húngara de Ciencias y la U. de Lisboa.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.