La necesidad de ACORTAR trámites
Rubén Rivera director de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), indica que “es fundamental que disminuya la burocracia en post de los nuevos empresarios. Lo hacen porque suponen que las personas son poco éticas”, comenta Rubén Rivera, directo.
La meta del Gobierno para 2012 es crear 10 mil nuevos emprendedores, el doble del año pasado. En este contexto, el proyecto de ley que está en el Congreso pretende que en sólo 30 minutos se pueda crear una empresa a través de Internet. Para ello, los actuales trámites quedarían obsoletos: no habrá que asesorarse por un abogado, que un notario legalice la inscripción, pagar por timbres, publicar en el Diario Oficial, ni tampoco acercarse a la Municipalidad para que entregue los permisos pertinentes. “Queremos que cada sociedad quede constituida inmediatamente para que estén listas para operar”, explica Tomás Flores, subsecretario de Economía.
Te recomendamos

Empresas
Agrupaciones mineras argentinas alertan por la contratación de chilenos en megaproyecto de cobre | Diario Financiero

Economía y Política
“Te amo PGU”: Kast lanza campaña en respuesta a las acusaciones del oficialismo | Diario Financiero

Empresas
Visitas de turistas argentinos a algunos centros comerciales de Mallplaza casi se cuadruplican y la cadena despliega plan | Diario Financiero

Empresas
SMA sorprende al sector con nuevo ajuste interno con foco ciudadano en el último tramo del Gobierno | Diario Financiero

DF MAS
Pam Bondi, la fiel seguidora de Trump envuelta en el caso Epstein | Diario Financiero

Economía y Política
“Yo no me quería ir”: Etcheberry entrega sus descargos y reconoce errores en caso contribuciones | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Ley de Aportes al Espacio Público: consultora apunta a una “millonaria recaudación que duerme en las cuentas de los municipios”
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.

Quempin apuesta por crecer en el sur de Chile y Perú con sus quemadores bajos en emisiones
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.