Empresas y Startups
DOLAR
$930,51
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.825,71
SP IPSA
8.288,47
Bovespa
140.597,00
Dólar US
$930,51
Euro
$1.096,19
Real Bras.
$172,21
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,98
Petr. Brent
68,12 US$/b
Petr. WTI
66,29 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.343,85 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Actualmente, las empresas se contactan con sus clientes a través de sus propios canales de comunicación en los que almacenan datos como dirección particular, de trabajo y teléfono, entre otros. Sin embargo, muchas veces las compañías no pueden actualizar los cambios que se producen en estas informaciones a menos que el cliente, por propia iniciativa, notifique estas modificaciones.
Por esta razón, un grupo de 15 emprendedores decidió impulsar Lynk, una plataforma web que empresas como bancos, Isapres, AFP y retail en general, pueden contratar y que funciona actualizando los datos personales de los clientes de manera simultánea en las diferentes empresas de la red Lynk. El uso, para el cliente final de una compañía, es bastante simple: “Si soy cliente de un banco, por ejemplo, y cambio mi número de teléfono, entro a su página web para actualizar ese dato. Si ese banco tiene contratado nuestro servicio, le presenta al usuario la posibilidad de introducir en Lynk el cambio de número, y a esa información pueden acceder otras compañías que son parte de la red, si la persona otorga su autorización”, explica Nicolás Millán, gerente general de Lynk.
Según Millán, la plataforma proporciona a las empresas la posibilidad de mantener una comunicación permanente con sus clientes y de contactar a otros a través de los datos que logran obtener. Añade que el servicio ha implicado una inversión de US$ 400.000 y que para 2013 esperan facturar aproximadamente 4 mil UF al mes.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.