DOLAR
$954,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.583,63
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.397,00
Dólar US
$954,17
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,97
Petr. Brent
66,86 US$/b
Petr. WTI
62,60 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.680,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
POR aLEJANDRA aGUIRRE
En 2014, el ingeniero civil industrial de la Universidad Católica, Pedro Bulnes, dejó su cargo en Minera Escondida para dedicarse al proyecto que ideó cuando aún era universitario: Rembre, empresa que asesora a entidades públicas y privadas en el manejo de sus residuos y en cómo ser responsables con la comunidad y el medio ambiente, a fin de hacerlas más sostenibles.
“Aplica a compañías manufactureras, industriales, mineras, de aparatos electrónicos, municipalidades, colegios, etc. Calculamos la cantidad de residuos que generan y luego, proponemos e implementamos soluciones de reciclaje y reutilización”, señala Bulnes. Con la solución una empresa puede lograr ahorros de hasta un 20% en el manejo de sus desechos, explica.
“Nuestra meta es hacer que las compañías tengan un impacto positivo en la sociedad, que la comunidad vea su instalación como una oportunidad para que la calles estén más limpias, pero también para que se generen nuevos puestos de trabajo y educación sobre reciclaje”, dice.
Bulnes comenta que Rembre asesora a los recicladores más pequeños y los orienta, con el objetivo de que sean más eficientes. También actúa como puente cuando una empresa o institución desea que un reciclador recolecte sus desperdicios.
“El reciclaje en el mundo se viene dando desde hace rato y en Chile recién se está adoptando. Siempre será mejor adaptarse a la sustentabilidad lo antes posible, porque así la comunidad le toma cariño a la empresa, los inversionistas la admiran y es premiada por los consumidores”, afirma.
Añade que las firmas que no se suban al carro de la sostenibilidad no sólo perderán dinero, sino también mercado futuro. “La maximización de utilidades es un modelo obsoleto. Todavía rinde frutos a algunas compañías, pero éstas están destinadas a evolucionar o morir”, enfatiza.
Hoy Rembre está presente en las regiones V, VI y Metropolitana y proyecta expandirse hacia la III y X. Entre sus clientes se cuentan BCI, Consorcio, Agricom, Colegio Verbo Divino y las municipalidades de Colina y Las Condes. Según Bulnes, la empresa cada año duplica su facturación y este 2016 espera cuadruplicarla. 
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.