DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de febrero de 2016 a las 10:55 hrs.
Durante los próximos tres meses son varias las iniciativas orientadas a que estudiantes, profesionales y académicos puedan potenciar sus proyectos en distintas áreas, a través de la entrega de financiamiento, preparación y acceso a redes de contacto e internacionalización.
Una de ellas es BRAIN Chile que abrió su período de preinscripción para la versión 2016. La iniciativa de la Universidad Católica (UC), a través del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y la Dirección de Transferencia y Desarrollo, con el apoyo de Banco Santander, busca apoyar con financiamiento emprendimientos de base científico-tecnológica.
La instancia está orientada a estudiantes, académicos e investigadores de todas las universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica del país quienes logren crear empresas que impacten en la economía a partir del conocimiento y el desarrollo de nuevos productos. Los interesados pueden inscribirse en el portal www.brainchile.cl.
Proyectos de alta tecnología en Latam
Por su parte, MASISA lanzó Leanplay I+D, con el objetivo de atraer emprendimientos de base tecnológica que nazcan al alero de universidades y centros de investigación y que puedan aplicarse a las áreas de diseño, arquitectura y construcción.
Para seleccionar los proyectos que pasarán a formar parte de MASISA Lab, la incubadora de la firma, se realizará un programa de pre aceleración (leanplay) que permitirá a los postulantes formar capacidades y validar ideas, para posteriormente presentar los proyectos definitivos ante un jurado.
Las iniciativas elegidas de ese proceso podrán acceder a seis meses de entrenamiento con metodologías de innovación y emprendimiento, capital semilla de hasta US$ 40.000, acceso a red de comercialización del mercado latinoamericano y espacios de trabajo en las oficinas de la incubadora a nivel regional.
El concurso está abierto hasta el 18 de marzo a través de la página web www.leanplayid.masisalab.com
Premio a mujeres innovadoras
BeSTinnovation y la Fundación Mustakis dieron inicio a la tercera edición de Her Global Impact, premio que destaca a mujeres en el mundo de la innovación, la ciencia y la tecnología con una beca para asistir al programa Global Solutions de SingularityU 2016, en el Centro de Investigación de la NASA en Silicon Valley, que se realizará desde el 18 de junio hasta el 28 de agosto.
La convocatoria, dirigida a profesionales, científicas, académicas y estudiantes mayores de 21 años que cuenten con una idea o proyecto de alto impacto, estará abierta hasta el 1 de abril a través de la página web www.her.global/. Las 10 finalistas serán anunciadas el 10 de abril y deberán disputar el primer lugar el 19 de abril con una exposición del proyecto en público, ocasión donde un panel de expertos seleccionará a la ganadora.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.