DOLAR
$955,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.197,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,65
Euro
$1.123,10
Real Bras.
$179,90
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,34
Petr. Brent
67,08 US$/b
Petr. WTI
62,85 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.747,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Joaquín Cortez fue designado ayer por la mesa de la Compañía Pesquera Camanchaca S.A., como director, luego que Rodrigo Errázuriz Ruiz-Tagle presentara su renuncia por carga de trabajo en otras actividades.
Al igual que Errázuriz, Joaquín Cortez posee el carácter de independiente. Simultáneamente y dada la vacante dejada por Errázuriz en el Comité de Directores, el directorio también acordó designarlo como miembro de este Comité.
Cortez, es ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Arts en Economía de la Universidad de Chicago, y antes se desempeñó como presidente de AFP Provida.
Con amplia experiencia en el sector de la banca y previsional, Cortez ingresó a AFP Provida en 1996, y fue gerente de inversiones hasta el 2011, año en que asumió la presidencia de dicha AFP hasta su reciente salida. Anteriormente, trabajó en Bankers Trust, Chemical Bank, Banco Santander, Banco de A. Edwards y Banco Central.
Respecto del directorio de Pesquera Camanchaca, éste quedó conformado por Jorge Fernández Valdés (presidente), Francisco Cifuentes Correa (vicepresidente), Jan Stengel, Patrick Michael Meynial, Juan Ignacio Domínguez, Luis Hernán Paul y Joaquín Cortez.
En relación a esta designación, el presidente de la pesquera, Jorge Fernandez Valdés, destacó el nombramiento de Cortez por su “experiencia y reconocido prestigio”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.