DOLAR
$928,79
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,79
Euro
$1.095,70
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,62
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
65,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.340,10 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Por segundo año consecutivo, el Banco Santander Chile realizó su junta de accionista de manera remota. El presidente de la firma, Claudio Melandri, destacó en la cita los resultados que han obtenido en su proceso de transformación digital. Anotaron un crecimiento de 24% a nivel de clientes digitales, un incremento de 33% en la venta de productos y una cuota de mercado entre bancos privados de 32% en este tipo de clientes.
De cara a este año, Melandri resaltó la apuesta del banco por su entrada a la industria de medios de pago y sostuvo que "Getnet, nuestra red de adquirencia que aspira a alcanzar una cuota de participación de 15% en el mercado, en sus primeras semanas de operación ya ha vendido más de 13.500 POS".
Sobre la acción de la entidad financiera, destacó que, desde 2018 a la fecha, el IPSA ha retornado 6,2%, mientras que, en el mismo período, el papel ha avanzado casi 10%. Agregó que hoy la acción de Santander es la más recomendada en el país.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.