Atlantic Records se
convirtió en la primera gran discográfica cuyas descargas digitales
han sobrepasado a las de ventas en soporte físico, según informó hoy
la compañía al periódico The New York Times.
La empresa responsable de estrellas como T.I., Diddy, Missy
Elliot, Gnarls Barkley, Death Cab for Cutie o Kid Rock, aseguró que
más de la mitad de sus beneficios musicales llegan a través de las
descargas por iTunes, tonos para móviles, el uso de la radio
satélite y otros productos digitales.
"Somos como un equipo universitario de baloncesto con un parcial
de 18-2", dijo Craig Kallman, presidente de la junta directiva de
Atlantic Records, al Times.
"Hoy día hay que ser como Leonard Bernstein", dijo Kallman. "Hay
que asegurarse de que todos tocamos las teclas adecuadas al mismo
milisegundo. Ahí es cuando todo converge y resulta impecable",
comentó.
Esta marca llega gracias a que la entidad ha sabido discernir las
necesidades actuales del consumidor, aseguró Julie Greenwald,
presidenta de la empresa que años atrás llevó las carreras de
artistas como Ray Charles, John Coltrane y Led Zeppelin.
"Antes solía pasar que conectabas cinco puntos para vender
millones de álbumes", comentó Greenwald. "Ahora tienes veinte puntos
que hay que conectar para vender millones de discos", agregó.
El éxito de la compañía llega meses después de haber batido el
récord de ventas de politonos, gracias a sencillos como "Get Low",
de Flo Rida, o "Superstar", de Lupe Fiasco.
Analistas de la empresa de investigación Forrester prevén que las
ventas musicales en formato físico descenderán en EE.UU. hasta los
US$9.200 millones en 2013, desde los US$10.100 millones
estimados para este año.
En 1999, la cifra fue de US$14.600 billones, según la
Recording Industry Association of America (RIAA).