DOLAR
$951,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$951,63
Euro
$1.120,59
Real Bras.
$179,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,76
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,41 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.721,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Telefónica ve creciente demanda de banda ancha
“Con mucho optimismo y con mucha confianza”. Así ve el presidente ejecutivo de Telefónica Chile, Claudio Muñoz, que avanzan los planes de la empresa para convertirse en una de las mayores firmas de servicios de banda ancha.
En medio de la visita del presidente Piñera a España, -de la cual conforma la delegación-, Muñoz señaló que “la demanda sigue creciendo, por lo tanto nuestro rol como empresarios es seguir haciendo las inversiones para poder cubrir esa demanda de servicios”.
Por lo mismo indicó que la baja de los precios por el servicio que el gobierno hace un tiempo viene promoviendo, ya es “una tendencia del mercado”, la que justamente tiene que ver con el crecimiento de la banda ancha. “En la medida que aumente el número de clientes, no tengo duda que los precios irán bajando”, dijo.
En esta línea, indicó que “se ha hablado mucho del efecto red internacional, pero los costos más importantes son los locales y, de hecho, el desafío que tiene Chile es cómo hacemos que la utilización de la bancha ancha, el contenido de la banda ancha sea cada día más local”. En ese sentido, el ejecutivo dijo que “el capítulo que viene es en qué usamos la banda ancha y cómo el país va a usar esa conectividad”.
Adicionalmente, Muñoz manifestó que frente a la próxima competencia de VTR y Nextel en telefonía móvil, “vamos a estar preparados, buscando la mejor opción para los clientes en el mercado chileno”.
Endesa ofrece ayuda en energía nuclear a Chile
C. Betancourt
Enviada especial a Madrid
El gerente general del holding Enersis, Ignacio Antoñanzas en su visita a España en la delegación que acompaña al presidente Sebastián Piñera, calificó como “magnífico” el acuerdo firmado por Chile y Francia en materia de energía nuclear. El ejecutivo precisó que “Chile claramente tiene que avanzar y apostar por la energía nuclear que es una de las alternativas de energía y no se puede descartar”.
Antoñanzas reconoció que Francia es un actor importante en este tipo de energía, al igual que el grupo Endesa, por este motivo “hemos ofrecido la ayuda (del grupo) al gobierno por si les puede interesar”. Precisó que este ofrecimiento tiene relación con el know how que tiene la firma en la materia, para que así “ tengan acceso a todas las tecnologías y no solo la francesa”.
Consultado por las señales que esperan del gobierno hacia el proyecto Hidroaysén -liderado por Endesa y Colbún- indicó que “el gobierno está tomando la línea adecuada en lo que se refiere a las medidas para evitar incurrir en problemas de seguridad energética y que son aplaudidas por toda la industria. Lo que sí esperamos, es que en esa línea se continúe con la tramitación de los proyectos, ya que eso ayudará obviamente a que se instale más potencia y evitar en el futuro posibles problemas como los que a lo mejor, y ojalá no sea así, podamos vivir este año”.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.