DOLAR
$930,21
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,21
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,88
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente de la Confedech además destacó la baja de 2,6% en quienes trabajan por cuenta propia, pues indica más generación de empleo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 1 de febrero de 2012 a las 18:11 hrs.
La Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (Confedech), a través de su presidente nacional, Rafael Cumsille, informó que, entre el comercio, hoteles y restaurantes, se están empleando a más de 1.800.000, hombres y mujeres en todo el territorio nacional, de acuerdo a los últimos datos del INE en el trimestre Octubre -Diciembre del año 2011.
El líder gremial consideró interesante analizar los antecedentes en los cuales se registra una baja de un 2,6% de los que trabajan por cuenta propia. Indicó que en relación a dicho dato se podría entender lo difícil que resulta laborar de este modo, sobre todo si aparece mucho más conveniente tener un empleo como dependiente.
El directivo manifestó que la cifra refleja la existencia de un traslado de independientes a dependientes, lo que también es positivo debido a la generación de mayor empleo.
Por otra parte, apuntó que es bueno estudiar lo ocurrido en cada región y por ciudades, donde han disminuido las tasas de desempleo, augurando un futuro muy positivo, ya que ello genera mayor poder adquisitivo.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.