DOLAR
$929,93
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,93
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 26 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
Después de haber llegado al país en 2001, con la importación de placas de yeso desde su planta de Mendoza, la firma anunció inversiones en el país por US$ 20 millones de dólares. Este monto se compone de dos adquisiciones: una cantera de yeso en la zona precordillerana de Santiago a Cementos Bío Bío, y un terreno de 30 hectáreas en la Comuna de Puente Alto, según especificó la firma en un comunicado.
Con esto, la firma expande su presencia en Sudamérica, donde ya tiene una fábrica de yesos en Mendoza y dos plantas en Brasil. En septiembre, además, informó que ingresaría a Colombia con la compra de los activos de empresas Gyptec y Hanatec. Desde el país cafetero, la firma pretende abastecer mercados de Ecuador, Venezuela y Centroamérica y el Caribe.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.