DOLAR
$951,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,48
FTSE 100
9.271,90
SP IPSA
9.053,76
Bovespa
143.195,00
Dólar US
$951,36
Euro
$1.118,62
Real Bras.
$178,50
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,66
Petr. Brent
67,57 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,70 US$/lb
Oro
3.697,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa faena permanece paralizada desde el 17 de febrero a la espera de la aprobación de un plan para extender su vida útil.
Por: Jéssica Esturillo
Publicado: Viernes 28 de abril de 2017 a las 10:46 hrs.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) finalmente resolvió aprobar la actualización del permiso del plan de la mina El Soldado, propiedad de Anglo American.
De esta forma la compañía podrá extender la vida útil de esta faena, que está ubicada en la Región de Valparaíso y es la única explotación minera del país que se desarrolla en la cordillera de la costa.
El 17 de febrero pasado, la autoridad rechazó inicialmente la solicitud de la empresa, lo que llevó a la anglosudafricana a suspender en forma inmediata las operaciones de la mina a la espera de la resolución de un recurso de reconsideración que fue interpuesto y del cual el Sernageomin se pronunció ayer favorablemente.
La minera informó que en función de esta resolución, adoptará de inmediato las medidas necesarias para reiniciar la operación de la mina a la brevedad posible, "cumpliendo con todos los requerimientos de Sernageomin y los procedimientos de seguridad según los estándares de la compañía".
El Soldado es una operación mediana que en 2016 alcanzó una producción de 47.000 toneladas de cobre. Este activo ha figurado en los planes de enajenación de activos que Anglo American ha puesto en ejecución en el último tiempo.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.